jueves, 3 de junio de 2010

la Religión Catolica en la actualidad




muchas veces los sacerdotes aprovechan la inocencia de los niños para abusar de ellos




la religión catolica siempre ah mantenido la imagen de la virgen de Guadalupe como un protocolo a seguir.











La devoción de la sociedad mexicana hacia la religión catolica ayuda a mantener la fuerza de la iglesia como institución.






la iglesia catolica también impone celibato a monjas.

















la religión poco a poco se va conviertiendo en un producto de consumo
















Programa Encrucijada

“En Medio, siempre estará”


En esta columna me gustaría hablarles sobre la carta del Obispo de Tánger. La carta se llama “En medio, con dolor y con amor”. Para empezar les transcribiré el inicio de dicha carta, la cual es una analogía entre la iglesia y la amdre de Jesús.
“En medio colocaron a la adúltera sus acusadores. En medio se quedó la mujer cuando los acusadores, uno a uno, se escabulleron, dejándola sola con Jesús. En medio pusieron a la mujer, pero a quien pretendían comprometer y acusar, a quien de verdad querían poner en medio, era a Jesús (Cfr. Jn 8,1-11)”
La carta es una crítica a las personas que juzgan a la iglesia por los actos que comenten “sus hijo”, los sacerdotes. El obispo de Tánger dice que si quieren que se haga justicia no se debe mandar a castigar un hijo con su propia madre; la forma correcta de accionar es llevándolo a una institución de ayuda.
Me parece justificada su posición ante el tema, es difícil que una madre castigue a su propio crío, pero, ¿la madre no es quien educa a sus hijos?
Por consiguiente los errores que comentan los sacerdotes es, en gran parte, culpa de la educación que les ha dado su institución madre. Claro que lo justo es enviarlo a una jurisdicción objetiva donde puedan castigarle a quienes participen en pederastia; pero se debe mandar con su superior (la iglesia) para que se le reprima y esta vea lo que se está haciendo mal.
Otro párrafo de la carta con el que me gustaría finalizar es el siguiente:
Hoy como ayer, la Iglesia como Jesús, habrá de inclinarse para cargar con el peso de sus hijos, con la culpa de sus hijos, con la muerte de sus hijos. Cuando se incorpore, allí, “en medio”, estarán solos ella y sus hijos, con un dolor sin palabras y un amor sin medida.
Seguro que la iglesia cargará con el peso de los delitos cometidos, entonces es cuando deben accionar para mejorar su estatus como institución.
Que tire la primera piedra quien esté libre de pecado, entonces que la tire la madre iglesia Católica. ¿Por qué no lo ha hecho?

La iglesia católica culpa a los homosexuales de pedofilia.

Por Francisco Franco
Hemos visto claramente que la iglesia nunca acepta culpas y mejor busca deshacerse de esas culpas atacando a los que verdaderamente desconoce como a la comunidad homosexual. Como hemos visto a través de los años la iglesia católica ha ido en contra de estas personas, busca cualquier cosa para que la gente que cree en esta religión vean a estas personas como la suciedad o la decadencia de la humanidad.
Un ejemplo de esto es lo que ocurrió en Chile el pasado 6 de abril de 2010 cuando un reportero le pregunto al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarsicio Bertone, sí la suspensión del celibato podría ayudar a terminar con los casos de pedofilia cometidos por sacerdotes. A lo cual el cardenal respondió: “descartó una relación entre la pedofilia y el celibato a que están sometidos los sacerdotes y aseguró que esa patología se relaciona más bien con la homosexualidad.”, este comentario dicho al aire y sin argumentos, simplemente el culpar por culpar, y sí nos ponemos a reflexionar sobre estas palabras nos damos cuenta que la iglesia católica se ha visto más implicada con casos de pederastas que la comunidad homosexual, a la cual culpan sin bases, y es algo que no puede ser posible en una persona tan importante en la comunidad católica y algo peor, como puede pensar eso después de tanto tiempo que le ha dedicado a la cultura y que por ello tiene un régimen tan alto en esta religión.
Esto muestra la defensa ante todo que le da la iglesia católica a sus predicadores buscando excusas sin sentido y sin importar dañar a gente que no tiene nada que ver en el tema, "Nos parece una acusación muy, muy grave. Esto es una nueva Inquisición. En el fondo la Iglesia está levantando una cortina de humo y está intentando traspasar sus culpas hacia otros". Son palabras de Fernando Muñoz, una persona afectada por un comentario absurdo del cardenal Tarsicio Bertone.
En estos tiempos no podemos tolerar que en nombre de sus creencias religiosas se atropellen los derechos de personas y mucho menos se les des crimine cuando no tienen la culpa de esto.

De los que menos lo esperamos

Por Michelle von Kanel
Niños que fueron abusados en Irlanda, en Estados Unidos, en África, en México, la lista de países es larga. Abusados, por alguien que, de no ser que ya es algo que forma parte de la historia, uno jamás se lo imaginaría. Los sacerdotes.
Las personas que se supone son las que mejor se comportan, las más honradas, las más sencillas. Porque a fin de cuentas se supone imitan a Jesucristo. Pero no, nada de eso. Justamente ellos son los que abusan de su autoridad y de la protección, tanto por parte de la iglesia, así como por parte de los fieles. Ya que ¿cómo va a ser posible que el Padre cometa algo así? Él que es tan bueno, él que nos enseña a ser mejores…
Pues así es la realidad. De los que menos lo esperamos. Así se dio por ejemplo el caso en Irlanda. 35 millones de niños fueron golpeados y violados por los sacerdotes durante 40 años. ¿Cómo es posible que algo así sucediera? En primera yo creo tiene que ver con lo que mencioné arriba, los sacerdotes son gente buena, es gente que hace la obra de dios en nuestra tierra.
Así que los papás de los niños, si son seguidores fervientes de la religión, jamás le van a creer o van a querer creer a su niño. Segunda, yo creo que los niños abusados sienten demasiada pena en admitir que fueron abusados. Y además ¿quién les va a creer? Los orfanatos y talleres-escuela en la Irlanda del siglo XX fueron lugares de miedo, abandono y abusos sexuales repetidos, según un informe de la Comisión para la investigación del abuso infantil puesta en marcha por el gobierno en el año 2000, que acusó a generaciones de sacerdotes y monjas de pegar, acosar y en algunos casos violar a niños en los reformatorios y talleres-escuela de Irlanda entre las décadas de 1930 y 1990 .
Los casos se dieron en casas hogares, en hospitales y en escuelas. Muchos de los niños fueron enviados al cuidado de la iglesia por saltarse clases, por pequeños delitos o porque eran hijos de madres solteras. Irlanda era el país conocido como más devoto y en esas épocas la gente todavía era más cristiana y creía más en la iglesia.
Qué triste. ¿Que nos deja esto de enseñanza?
¿Qué las personas, que tienen alguna forma de autoridad, siempre abusarán de ella? ¿Qué cuando la gente está dentro de una organización y por lo tanto protegida, hará cosas que no haría sola? ¿Qué las personas seguimos siendo eso mismo, a pesar de jurar y de hacer un voto de castidad, pobreza y obediencia?
Yo creo que hay que tomar muy en cuenta que simplemente somos humanos. Pero ¿qué tanto justifica eso actos tan atroces? ¿Por qué se dará más entre los padres y sacerdotes el violar a niños? Será el que tengan fácil acceso a ellos? Y lo peor, ¿la confianza total de sus padres? Finalmente yo creo que nunca debemos confiar en nadie con los ojos cerrados, tenga la profesión que tenga.

Lugar y Vida de un Padre


por Gibrán Dragonné

Siendo las 18:45 nos recibió Rubén Mejía en la parroquia de clavería ubicada en la Colonia Nueva Santa María, Azcapotzalco.
El padre vicario que radica en la parroquia desde hace ya 13 años mostró en un recorrido de alrededor de 45 minutos lo que compone la casa sacerdotal, ese espacio tan íntimo al que nadie tiene acceso, un espacio que causa además de curiosidad, morbo por la idea bien afianzada que los padres, con los recursos económicos que perciben de la iglesia atreves de nosotros los fieles, viven cómodamente.
El primer lugar que visitamos fue la sacristía que adornada por una cruz dorada y un Cristo negro, un closet de buen tamaño de madera sobre el cual el sacerdote con cierta nostalgia, nos comentó que en ese armario han estado las sotanas de varias generaciones sacerdotales, donde se guardan las sotanas todas ya previamente lavadas, y planchadas. Listas para su uso. La sacristía tiene un acceso al atrio principal del templo por donde el padre entra directamente al altar.
Los dormitorios
A diferencia de lo que muchos pensamos, en la parroquia de la Nueva Santa María, los padres viven de una manera modesta, ni en la pobreza total, ni en una riqueza excesiva, las condiciones de la casa sacerdotal son adecuadas para vivir con comodidades necesarias, hay tres habitaciones, una es de huéspedes, las otras dos son de padres de edad avanzada, de más de 60 ambos. Las tres constan con una cama individual y una televisión.

El padre comento mientras entramos a la sala de televisión, donde hay varias películas, entre ellas Pearl Harbor, Dragon rojo, La roca, Barrabas , Belleza Americana , ¿Conoces a Joe Black? y el patriota , entre otras, con un decorado en general muy sobrio, algunos cuadros con figuras religiosas o personajes representativos del catolicismo, por ejemplo Juan Pablo II, la madre teresa de Calcuta y más. “Nuestra vida aquí no es muy agitada, casi no salimos, así que cuando tenemos tiempo libre venimos a este lugar”

El comedor es como cualquier otro, una mesa rectangular de buen tamaño, en ella resalta una campana que justifica el vicario es para los rezos de gracias por los sagrados alimentos. En la mesa servicio para cuatro personas (los padres de la casa) siempre permanecen listos.
Uno de los últimos lugares mostrados es una pequeña capilla que tienen al interior de la casa, arreglada con reclinatorios y un crucifijo de madera que les fue regalado. Se usa para los rezos de los padres, las oraciones intimas de estas personas que han dedicado su vida a sus creencias.

La psicología en el celibato


“No hay relación entre celibato y pederastia, pero muchos psiquiatras han demostrado que hay relación entre homosexualidad y pederastia”, dijo el cardenal Tarcisio Bertone, número dos del Papa, en un intento de apagar el debate sobre el celibato, abierto precisamente a raíz de los últimos escándalos de abusos sexuales en la Iglesia. Por eso nos dimos a la tarea de entrevistar a una psicóloga mexicana, la Licenciada en Psicología Laura Martínez Zúñiga, sobre la pertinencia del celibato.
Laura Martínez es egresada de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y nos permitió conocer su opi
nión acerca del celibato y su relación con los abusos sexuales a menores.
El voto del celibato según la psicóloga es una condición que asumen los sacerdotes de no tener relaciones sexuales. “Ellos lo relacionan como voto de castidad”, agregó.
Ella no cree necesario que los sacerdotes sean célibes.”Es mejor que no existiera porque tendrían mayor libertad los sacerdotes y habría menos probabilidad de que realizaran abusos a menores”, dijo la psicóloga.
El cardenal secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, aseguró, para el diario “La Prensa”, que los sacerdotes que cometen ese delito "serán el 1.2%" del total.
Antes de adentrarnos al tema de la relación entre celibato y conductas psicosexuales; la licenciada Martínez Zúñiga nos dio una introducción al tema con las definiciones de pedofilia y pederastia; siendo estas las actitudes frecuentes en sacerdotes.


Del total de sacerdotes, 1.2% son pederastas, según Bertone.


“La diferencia entre pedofilia y pederastia es que el pedófilo siente, únicamente, atracción emocional por los niños y adolescentes” afirmó. Dijo también que el pederasta es el que llega a tener relaciones sexuales con los menores.
Sobre su posición acerca del celibato y las conductas psicosexuales (pedofilia y pederastia) la egresada de la FES, Iztacala, aseguró que el voto del celibato puede ser una condición que promueva el abuso a menores.



“Habría menos probabilidad de que ellos realizaran abusos a menores” Laura Martínez





“Creo que es posible (que el celibato cause abusos a menores) pero tampoco es la única condición”, comentó. Otra de las posibles condiciones es la homosexualidad.”No necesariamente el gay debe ser un enfermo sexual, pero existe la posibilidad de esta condición”, dijo Laura Martínez.
Gran parte de las personas creen que reprimir la homosexualidad es una variante para generar abusos sexuales, pero no siempre es cierta ésta afirmación. Aunque es una posibilidad que los sacerdotes que abusan de niños sean homosexuales reprimidos, creemos que no puede tener variantes; puede estar relacionado con la bisexualidad o con la necesidad de desalojar sus necesidades sexuales.
En conclusión, la licenciada Zúñiga dijo: “En estudios se ha comprobado que eliminar el celibato disminuiría el riesgo a cometer delitos sexuales en los sacerdotes”.